
- Es necesarior ayudar a los alumnos a trazarse planes de lectura
- Los profesores deben realizar un análisis de la capacidad de lectura de sus estudiantes, con el fin de darles, como lectura, un texto más acorde a su nivel de comprensión, potenciando así la lectura
- Acosejar la lectura de un tema parcial de estudio, pero que lo asimilen por fragmentos y que no intenten leer todo un tema o capítulo de una vez.
- Se les debe proporcionar títulos de libros que estén relacionados con lo visto en clases, pero que no sean los típicos libros exigidos por el programa educativo
- Los padres pueden contribuir con la motivación, interesándose por lo que están leyendo sus hijos y buscar por cuenta propia textos complementarios para comentarles sobre el tema leído.
- Las bibliotecas resultan otro buen punto, acudir a ellas para investigar sobre un tema obliga al estudiante a meterse de lleno a una lectura selectiva de autores.
- Crear un ambiente favorable para la lectura.
- No forzarlos ni amenazar para que lean.
- Fomentar la visita a librerías
- Promover la lectura y la búsqueda de libros acerca de temas de interés para ellos.
Se recomienda visitar la página http://www.planlectura.es/
Fuente:
Libro "Didáctica, enciclopedia temática, Guía de aprendizaje y de ejercicios". Grupo libro 88 S. A., España